Notas de prensa
9 de octubre de 2025

El silencio de los vehículos eléctricos y el sistema AVAS

Una de las características más notables de los vehículos eléctricos es el silencio con el que se desplazan. Su funcionamiento apenas genera ruido, lo que contribuye a un entorno urbano mucho más tranquilo y agradable. Este bajo nivel sonoro no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también reduce la contaminación acústica en las calles y barrios cada vez más saturados de estímulos.

 

Sin embargo, ese silencio puede presentar ciertos riesgos, especialmente para peatones, ciclistas o personas con discapacidad visual que dependen del oído para detectar la presencia de un vehículo. Por eso, todos los coches eléctricos e híbridos nuevos deben incorporar el sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System), un dispositivo que emite un sonido artificial a baja velocidad y en maniobras como la marcha atrás.

El uso del sistema AVAS no es opcional, sino que está regulado por la legislación europea. Según los organismos internacionales y la Comisión Europea, todos los vehículos eléctricos e híbridos que se homologuen a partir de julio de 2019 deben incluir este sistema, y su implantación es obligatoria en todos los modelos nuevos desde julio de 2021. Esta normativa busca garantizar una movilidad más segura y adaptada a las nuevas tecnologías, sin perder de vista la protección de los usuarios más vulnerables.

Así, el sistema AVAS permite que los vehículos eléctricos mantengan su característica serenidad, sin comprometer la seguridad en entornos urbanos. Es una solución técnica sencilla pero efectiva, que une innovación, conciencia ambiental y protección para los usuarios más vulnerables del espacio público.

 

 

 

 

Fuentes: https://club.autodoc.es/magazin/que-es-sistema-avas